Puedes visualizar todos artículos publicados en el Tomo 2 de la revista:
- EL AMBIENTE Y LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION COMUNICACIONAL (T.I.C,s): TRIANGULACION TELEOLOGICA PARA LA ACTUALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
- REDIMENSION DEL PROCESO INTEGRACIÓNISTA ENMARCADO EN LOS PROYECTOS SOCIO-INTEGRADORES DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACION ARTICULADO AL ENTORNO SOCIO-COMUNITARIO
- ESCENARIOS DE FORMACIÓN EN EL CAMPO DE LOS SABERES SOCIO-ECONÓMICOS: HACIA UNA EDUCACIÓN POPULAR Y PRODUCTIVA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE PARIA “LUIS MARIANO RIVERA”
- ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DE LA OFERTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO, CON EL FIN DE FORTALECER LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE LA REGIÓN PARIANA, ESTADO SUCRE
- LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ALTERNATIVA PARA EL EQUILIBRIO Y CONSERVACIÓN DE LA RIBERA DEL RÍO CHUARE, UBICADO AL NOR-ESTE DE LA CIUDAD DE CARÚPANO MUNICIPIO BERMÚDEZ ESTADO SUCRE, AÑO 2020
- APLICABILIDAD DE LAS TÉCNICAS DE PRODUCCION AGRICOLA EMPLEADAS POR EL AGRICULTOR COMUNITARIO, CONTEXTO CAMPEARE REALIDAD AMBIENTAL
- REDEFINICIÓN FUNCIONAL Y PRAGMÁTICA DE LA ALINEACIÓN DOCENTE: COSMOS AMBIENTAL: UNA RETROSPECTIVA EN LA LÍNEA DE LA TEMPORALIDAD ESPACIAL DE APRENDIZAJE
- SUMARIOS DE FORMACIÓN: LA ESCUELA Y EL ROL DOCENTE UNA CONFIGURACIÓN CRÍTICA PARA LA METAMORFOSIS SOCIAL.
- PLAN PROTOTIPO DE TIPO ESTRATÉGICO PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.
- PERSPECTIVAS CRÍTICAS DE TIPO SOCIO-COMUNITARIO ANTROPOLÓGICO Y PEDAGÓGICO APLICADO DESDE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA A SUS ACTORES Y PROCESOS ACADÉMICOS, ADMINISTRATIVOS VINCULANTES