MODALIDAD  PROYECTO  FACTIBLE.

Universidad Politécnica  Territorial de  Paria  Luis  Mariano  Rivera.

Besos  de  Coco y Dulce de Mango  con Semilla.

Autor:Oswaldo Izaguirre Zuluaga

Asesor Phd:Nestor Jose Malave Mata.

PROYECTO  DE EMPRENDIMIENTO  DE DULCERIA UNIVERSITARIO

Una proposición  que expresa  la  factibilidad de exponer  de manera unívoca y con precisión  de las  técnicas  y  métodos viables  para  emprender,  en el  marco  social  y  comunitario,  consta de dos o más palabras de una expresión o locución  practica para hacer un producto  alimenticio en provecho de la sociedad y de sus pobladores. Aspirando a determinar, por escrito u oralmente, unas acciones laborales y técnicas de modo tecnológico y funcional claro y exacto, mediante las cualidades esenciales del tema, para que trate activar el proyecto factible y funcional, que determine un benecito socio económico para la vida humana y social de las personas que convivan y habiten en cualquier contexto. Desde un punto de vista una “definición” bien construida de emprendimiento, debería ser una “determinación en  beneficio  de las acciones conceptuales de lo que es esencial en un ente, espacio o axioma humano que sirva  para  transformar un objeto en beneficio de la salud y la alimentación humana, que no supone necesariamente comprobación empírica, ya  que  este  modelo de  diseñar proyectos de emprendimiento se usa en las  universidades mediante la práctica de  la  metodología  investigación acción participativa y en  las  comunidades  y  familias  que  buscan opciones  de  ingreso  y actividades cotidianas  laborales. Es también, junto con la división y demostración, pragmática  de uno de los procedimientos generales utilizados por la ciencia  utilitaria  de  hacer  y  diseñar  cosas en el  ámbito de  alimentación para  la  diversidad social y comunitaria y beneficio en general de la sociedad.

Como soporte teórico en el diseño de proyectos factibles se combinan las experiencias de vida de tipo ancestral donde se transmite el conocimiento de generación en generación mediante las practica de ideas técnicas se manejan el soporte referencial  que sirve de base para de estructuración estudios e investigaciones que justifiquen la práctica del emprendimiento, para crear nuevos productos y dulces alimenticios en los distintos entornos comunitarios sociales y universitarios.

      Los besitos de coco son galletas suaves que forman parte fundamental de la dulcería criolla venezolana, pues el coco y el papelón son los protagonistas de estas galletas que se consumen a lo largo y ancho del país, pero con mayor fuerza en toda la zona costera desde el  estado sucre, donde se acostumbra prepararlos con la pulpa de coco que sobra de extraer la leche y así aprovechar al máximo los materiales que nos ofrece la tierra.    

En los períodos de escasez es donde la creatividad surge y así sale este postre, para aprovechar el restante del mango bien sea que se haya utilizado para jugo o para carato si está pintón. Para el oriente seguro que, para carato, pero para el occidente y centro seguramente para jugo de mango maduro. La pepa de mango en paila es otro postre almibarado y aliñado con especias dulces que aprovechan ese ácido y dulce típico del mango que se da en todo el país.

      El mercado venezolano hoy en día ha diversificado las variedades productivas y comerciales de productos de emprendimiento teles como; Los dulces a base de coco, Los dulces de mango principalmente.

      Los dulces de pomalaca y dulces tamarindos entres otro, son  ejemplos claros  de  emprendimiento  e  innovación, este tipo de emprendimientos que se realizan en el contexto universitario y socio comunitario describen las potencialidades creativas e inventoras de la población. Aunado a este hecho se proyecta la actualización y mejora del conocimiento técnico que se imparte en las universidades para optimizar la calidad, presentación rasgos nutricionales y alimenticios de los productos antes nombrados.

Referencias Bibliografícas.

Betancourt, Jose. (2020). Estudios de Emprendimiento y su Alcance Socio Comunitario en El Pilar.Municipio Benitez. Estado Sucre. UDO. Cumaná.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *