REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIO.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE PARIA LUIS MARIANO RIVERA.
Diseño y Recopilación: Dr: NESTOR JOSE MALAVE MATA.
LINEA DE INVESTIGACION: ENERGIA ALTERNATIVA.
MODALIDAD: INVESTIGACIÓN TÉCNICA y OPERATIVA.
Presentación:
Las energías alternativas las que también se hacen llamar energías renovables, en los diversos contextos socio ecológico y ambiental. ¿Pero energías alternativas, a qué?.En lo que refiere a energía eléctrica, serían la alternativa a la contaminante energía nuclear o a las que consumen combustibles fósiles y emiten gases contaminantes, destacando el trabajo socio educativo y de investigación en las comunidades y en las realidades universitarias, bajos los ejes y campos accionarios y científicos tecnológicos, del diseño e innovación de las energías alternativas.
Las energías alternativas suponen, a la vez, un reto y una oportunidad. Son una oportunidad de futuro para el planeta que ya sufre bastante a manos del hombre con las emisiones de (CO2), a la atmósfera y el calentamiento global, causantes del cambio climático; son una oportunidad para enmendar, o al menos frenar, el daño hecho al medio y son, sobre todo, una oportunidad para dejar a las generaciones venideras un mundo sostenible que no se autodestruya, destacando los diseños y opciones de cuido y protección del ambiente, pero precisando las realidades socio productivo, tecnológico, científico y experimental, a los fines específicos. Y por supuesto, todo lo anterior, es un gran reto; es un reto desacostumbrarnos a lo que ya está establecido.
El sistema eléctrico se ha sostenido mayoritariamente a través de las nucleares y térmicas, y aunque sea algo que está en proceso de cambio, es una adaptación progresiva, lenta y complicada; ahora es un cambio de mentalidad tanto de las eléctricas como del consumidor.
¿Qué son las energías alternativas?
Energía alternativa es un sinónimo para energía limpia, energía verde o energía renovable. Se consideran alternativas todas aquellas que provienen de recursos naturales y de fuentes inagotables, todas aquellas que, al producirlas, no contaminan.
¿Qué tipos de energías alternativas existen?
Existen diferentes tipos de energías renovables. Partimos de la base de que podemos obtener energía de muchas maneras, solo hay que transformarla, en este caso, en energía eléctrica. En la naturaleza podemos encontrar variedad de fuentes inagotables de las que extraer energía, como el viento, el agua o el sol, entre otras opciones principalmente.
1.-Energía solar:
La energía solar, como su nombre indica, es aquella que obtenemos del sol. Podemos distinguir entre la energía solar fotovoltaica, que es la más conocida y que se obtiene a partir de placas solares. Estas absorben la radiación solar y la transforman en electricidad, que puede ser almacenada en baterías o volcada a la red eléctrica para obtener excedentes, que son las acumulaciones de energía solar, en dispositivos como paneles solares.
Esta es la forma más fácil de implementar el autoconsumo solar para particulares gracias a la instalación de paneles solares. También existe la energía solar termoeléctrica, donde el foco se pone en el calor generado por el sol para calentar un fluido (agua) que genera vapor y acciona una turbina que genera entonces la electricidad.
2.-Energía eólica:
La energía eólica utiliza la fuerza del viento para la generación de electricidad. Los molinos de viento o aerogeneradores se organizan en parques eólicos, situados en lugares donde la incidencia del viento es mayor. Estos están conectados a generadores que transforman la energía en electricidad cuando el viento hace girar sus aspas.3.-Energía hidroeléctrica:La energía hidráulica o hidroeléctrica es otra de las energías renovables más conocidas.
Este tipo de energía se genera gracias a la fuerza del agua en su curso, por lo que habitualmente las centrales hidroeléctricas están ubicadas al lado de presas y ríos particularmente.
4.-Biomasa:
La energía biomasa es un tipo de energía alternativa que consiste en la combustión de residuos orgánicos de origen animal y vegetal, incluyendo todos los productos biodegradables como serrín, cortezas o todo aquello que pueda incluirse dentro del contenedor de materia orgánica.
Este tipo de energía puede producirse en grandes centrales térmicas, pero también a nivel particular en forma de calderas de pellets, por ejemplo:
La diferencia está en que gracias a esta materia orgánica se evita el uso de carbón, que no es una fuente renovable. Si te interesa este tema tenemos un artículo que habla en profundidad sobre la biomasa.
5.-Biogás:
De forma similar a la biomasa, el biogás es una energía alternativa y sostenible que se produce con la biodegradación de materia orgánica a través de microorganismos, en dispositivos específicos sin oxígeno. Esta degradación produce un gas combustible que se puede usar para producir energía eléctrica limpia.
Como empresa energética que somos, factor-energía trabajamos para que en un futuro no muy lejano poder ofrecerte biogás en tu suministro de gas en el hogar, estamos comprometidos con la sostenibilidad del planeta y nuestro objetivo es ofrecerte energía verde 100%. Mientras tanto, podemos ofrecerte la mejor tarifa gas para la economía del hogar.
6.-Energía Mareomotriz:
La energía del mar, también conocida como energía mareomotriz o un-dimotriz (según si aprovecha la fuerza de las mareas o de las olas respectivamente) se refiere a la producción de energía eléctrica gracias a la fuerza y movimientos del mar.
7.-Energía Geotérmica:
La energía geotérmica es aquella que aprovecha las altas temperaturas de yacimientos bajo la superficie terrestre (normalmente volcánicos) para la generación de energía a través del calor, pues suelen encontrarse a 100 o 150 grados centígrados.
En Factor-energía, no solo ejercemos de representantes para productores de energías renovables, sino que nos comprometemos con el medio ambiente y ofrecemos energía limpia. Si te interesa ser parte del cambio y colaborar en la transición hacia la energía verde, debes conocer cómo puedes ayudar siendo un prosumer. Si te preocupa el cambio climático, una buena forma de detener su avance es la inversión en energía verde. Reduciendo las emisiones de CO2 conseguiremos frenar el calentamiento global.
Contratar energía verde de Factor-energía es muy fácil: puedes dar de alta la luz online, y marcar la casilla de la energía verde.Premisas de Cierre:Después de haber descrito y analizado los fines y alcances de la energía alternativa, o fuentes de energía alternativa, son aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales en los esquemas comunitarios sociales.
No obstante, no existe consenso respecto a qué tecnologías que están englobadas en este concepto, y la definición de “energía alternativa” difiere según los distintos autores y esquemas vinculantes del avance de la ciencia en el plano de aprovechamiento ecológico y ambiental, en diversidad de escenarios sociales, comunitarios y de tipo industrial y universitario, como los trabajos realizados en las universidades politécnicas territoriales, incluyendo la (U.P.T.P) Luis Mariano Rivera, ubicada en Carúpano Estado Sucre.
En las definiciones más restrictivas, energía alternativa sería equivalente al concepto de energía renovable o energía verde, mientras que las definiciones más amplias consideran energías alternativas a todas las fuentes de energía que no implican la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo); en estos términos básicos y complejos, abordados por esquemas de innovación científica y socio tecnológica, y de emprendimiento emancipador y trabajos más técnicos y científicos, realizados por las universidades politécnicas territoriales, además de las renovables, están incluidas la energía nuclear o incluso la energía hidroeléctrica a los fines útiles y prácticos, como opciones de cambio y aprovechamiento humano en el planeta.
Los combustibles fósiles han sido la fuente de energía empleada durante la revolución industrial, pero en la actualidad, sus utilizaciones presentan fundamentalmente dos problemas: por un lado son recursos finitos, y se prevé el agotamiento de las reservas (especialmente de petróleo) en plazos más o menos cercanos, en función de los distintos estudios publicados.
Por otra parte, la quema de estos combustibles libera a la atmósfera grandes cantidades de (CO2), que ha sido acusado de ser la causa principal del calentamiento global.
Por estos motivos, se estudian distintas opciones emergentes y alternativas para sustituir la quema de combustibles fósiles por otras fuentes de energía carentes de estos problemas, descritos.
Referencias Bibliográficas:
Archivado desde el original el 2 de enero de 2010. Consultado el 19 de octubre de 2009.
(ONU): Programa para el medio ambiente. «Goal Affordable and clean energy» [Objetivo: Energía límpia y asequible.]. Consultado el 9 de diciembre de 2019.
Estudios Ecológicos Ambientales y de Energías. Cuáles son los principales problemas de las centrales nucleares?». 11 de septiembre de 2020-2023.Estudios sobre Energias. Ibáñez, Inés. (2000). “Medio ambiente: Enfoque ético-religioso.”Ministerio de Energía y Minería. Presidencia de la Nación Argentina. «Eficiencia Energética». Consultado el 9 de diciembre de 2019.
