LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN Y CARRERAS TÉCNICAS, POSEEN UNA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA, OPERATIVA Y FUNCIONAL QUE CARACTERIZA EL CONTENIDO TEÓRICO Y PRACTICO, DE LA REALIDAD FUNCIONAL Y EDUCATIVA DE ÍNDOLE UNIVERSAL, EN EL ESCENARIO SOCIO-FORMATIVO DE LA INSTRUCCIÓN PROFESIONAL, UNIVERSITARIA, DE CORTE EQUITATIVA Y PROFESIONAL DE LA VIVENCIALIDAD CITADA. LA ACCIÓN MANCOMUNADA DE LA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN PRAGMÁTICA, DEBE SER DIRECCIONADA POR FINES Y METAS, MUY BIEN DELIMITADOS, POR TAL RAZÓN, LA COSMOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN, LA FORMACIÓN, LAS ESTRATEGIAS, LOS PRINCIPIOS DIDÁCTICOS, ONTOLÓGICOS, AXIOMÁTICOS, DEBEN TENER UN ORDEN DE IDEAS PARA PODER ENSEÑARLOS Y APRENDERLOS.